¿Cuál es el objetivo del premio?
Distinguir la trayectoria profesional de aquellos humoristas iberoamericanos cuya obra haya tenido una especial significación social y artística, contribuyendo de esta manera a la difusión y reconocimiento de este campo de la cultura.
¿Quién puede ser presentado?
Al Premio Iberoamericano de Humor Gráfico “Quevedos” podrá ser presentado cualquier humorista gráfico de cualquiera de los países que integran la Comunidad Iberoamericana (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela).
¿Quién puede presentar?
Podrán presentar candidatos al premio, en número máximo de tres, las Embajadas de los países de Iberoamérica en España; las Embajadas españolas en Iberoamérica, que podrán proponer candidatos de la nacionalidad del país en que se halle ubicada su sede; las asociaciones e instituciones relacionadas con el mundo del humor gráfico; las asociaciones de prensa; y cada uno de los miembros del Jurado.
¿Cómo presentar una candidatura?
La presentación se realizará mediante propuesta dirigida a la Secretaría del Jurado, por las personas o entidades proponentes, en la que se hará constar los méritos y circunstancias especiales que concurren en los autores propuestos, acompañado de una memoria sobre la obra publicada y documentación gráfica de la misma.
¿Dónde hay que presentar las candidaturas?
Podrán presentarse las candidaturas en:
– La Secretaría del Premio, Fundación General de la Universidad de Alcalá (C/ Imagen, 1-3 28801 Alcalá de Henares-Madrid -ESPAÑA)
– Mediante correo electrónico a la siguiente dirección: quevedos@iqh.es.
¿Cuál es la dotación del premio?
El Premio Iberoamericano de Humor Gráfico “Quevedos” está dotado con treinta mil (30.000) euros, no pudiendo ser dividido, declarado desierto o concederse a título póstumo.
¿Quién patrocina el premio?
La dotación del premio se abonará con cargo a la subvención directa concedida por el Ministerio de Cultura a la Fundación General de la Universidad de Alcalá para tal fin, de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 761/2024, de 30 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a actuaciones de interés público y social relacionadas con diversos ámbitos de la cultura y la Resolución de la Secretaría de Estado de Cultura de fecha 25 de septiembre de 2024.
¿Quién convoca el premio?
El Premio es convocado por la Fundación General de la Universidad de Alcalá a través del Instituto Quevedo de las Artes del Humor.